En un gran proyecto desarrollado en concordancia con Santillana, UTadeo y Universidad Pontificia Bolivariana les preguntaron a estudiantes de 9, 10 y 11 grado de diferentes instituciones educativas en Colombia, preguntas sobe el aprendizaje.
Concluyen estos hallazgos.
Los jóvenes:
- Prefieren la presencialidad antes que la virtualidad.
- Consumen contenido audiovisual mucho más que textos relevantes.
- El tipo de metodologías que ellos emplean ha surgido de exploraciones personales.
- Prefieren adelantar sus procesos de aprendizaje de manera individual.
- No disfrutan mucho las evaluaciones escritas.
- No desean avanzar con sus tareas académicas en la institución educativa, puesto que para ellos el espacio ideal de estudio es en sus propias casas.
Siempre hay mejoras para ejecutar en la educación.
Referencia: Los centennials cómo aprenden los jóvenes colombianos