¿Sabías que la alimentación puede influir en tu salud mental?
Los estudios sugieren que una dieta rica en alimentos probióticos, puede mejorar la salud del intestino y reducir los síntomas de depresión y ansiedad.
Los estudios sugieren que una dieta rica en alimentos probióticos, puede mejorar la salud del intestino y reducir los síntomas de depresión y ansiedad.
El estudio CALERIE del 2019 reportó que al reducir la ingesta calórica se mejoraban varios indicadores metabólicos. Leer más
Se hace necesario que los profesionales del campo de la salud mental y las ciencias del deporte puedan realizar actividades de prevención y estar mejor preparados para intervenir con personas con adicción al ejercicio. Leer más
El informe ofrece cinco pasos para identificar un alimento futuro: centrarse en los alimentos de origen vegetal, optimizar la densidad de nutrientes, evaluar el impacto ambiental, considerar la cultura y el sabor, y ofrecer diversidad. Leer más
La exploración futura continuará descubriendo cómo el cerebro percibe las señales de estos órganos en el segundo cerebro a través de alimentos y el mecanismo que afecta como nos sentimos. Leer más
La ciencia definitivamente respalda el ser más estratégico en la comida que consumismos, y es algo que podemos cambiar hoy mismo. Leer más
El consumo de alimentos ultraprocesados no solo se relaciona con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, síndrome metabólico y obesidad, sino ahora reportado con mayor deterioro cognitivo. Leer más
Definitivamente, las dietas bien manejadas como las de bajo consumo de carbohidratos traen grandes beneficios. Leer más
Suscríbete
Recibe las últimas noticias de salud